El origen del aluminio
17 de agosto de 2023

La fabricación de puertas y ventanas de aluminio en Bilbao ha conseguido que muchos hogares puedan disfrutar de muchas ventajas gracias a sus propiedades. Si te inclinas por este tipo de material, conseguirás frenar el ruido exterior y conseguirás un aislamiento térmico en la vivienda muy confortable.


El aluminio es un metal de aplicación novedoso a nivel industrial. Antiguamente, se utilizaba para uso medicinal, pero no alcanzaban a saber el poderoso valor que tenía como metal. A principios del siglo XIX, consiguieron aislarlo a través de procedimientos químicos con resultados mediocres, porque el resultado era un aluminio en cantidades muy pequeñas, con un coste muy elevado y con una pésima calidad.


A mediados del siglo XIX fue cuando, a través de la electrólisis, se consiguió alcanzar una pureza aceptable y cantidades suficientes para poder aislarlo como metal. Pero su producción era tan costosa que se consideraba un metal precioso. Hoy en día, la fabricación de ventanas de aluminio en Tenerife tiene un coste adaptado con presupuestos hechos a medida para que puedas ajustarlo a tus necesidades personales.


Siguiendo con la historia del origen del aluminio, en la Exposición Universal de París en 1855, se añadieron en exposición unas barras de aluminio junto al resto de joyas de la corona francesa y hasta el mismo Napoleón disponía de vajillas de aluminio.


Al finalizar el siglo XIX y gracias al desarrollo de medios de producción eléctricos innovadores por aquel entonces, el aluminio comenzó a producirse de forma masiva, abandonando las estanterías de metales preciosos y formando parte de la industria de los metales comunes. A partir de ese momento, se comenzó la búsqueda de aplicaciones del mismo hasta llegar a la multitud de usos que tiene actualmente, como en la construcción o el sector enérgico, convirtiéndose en el segundo metal más utilizado.


En Carpintería Tesla esperamos que esta información sea de tu interés.

Compartir

Artículos relacionados

Share by: